Bogotá, septiembre de 2025 — La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), reconocida nacional e internacionalmente por su labor en defensa de los derechos humanos y por haber construido un verdadero laboratorio de paz en el Magdalena Medio, atraviesa hoy una grave situación de riesgo.
Desde hace más de dos décadas, la ACVC ha demostrado que la organización campesina es capaz de generar soluciones sostenibles frente al conflicto, impulsando más de 140 cooperativas rurales, proyectos productivos alternativos y procesos de sustitución de cultivos ilícitos. Estos esfuerzos han convertido al Valle del Cimitarra en un referente de resiliencia y construcción de paz.
Sin embargo, en los últimos meses, líderes y comunidades vinculadas a la organización han recibido nuevas amenazas de actores armados ilegales, lo que pone en riesgo años de trabajo por la dignidad campesina, la protección del medio ambiente y la cohesión social.
Frente a esta situación, desde FUDEHUMANOS expresamos nuestra profunda preocupación y hacemos un llamado urgente al Estado colombiano, a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que se garantice la protección efectiva de los líderes y comunidades campesinas del Valle del Cimitarra.
La paz en Colombia no se construye únicamente en las mesas de negociación, sino en los territorios donde miles de familias campesinas trabajan día a día por alternativas productivas, justicia social y convivencia pacífica.
Contacto para prensa:
Fundación para los Derechos Humanos y Políticas Públicas Sostenibles – FUDEHUMANOS
Correo: info@fudehumanos.com